Introducción
El debate académico sobre la justicia ambiental se centró inicialmente en la distribución de los males ambientales (por ejemplo, los residuos tóxicos o la contaminación atmosférica), y se amplió hacia la distribución de los bienes ambientales (por ejemplo, los espacios verdes urbanos) y hacia cuestiones de desigualdad de acceso a la tierra y los recursos naturales. En la actualidad, la mayor parte de la investigación sobre justicia e injusticia ambiental va más allá de los aspectos de la justicia distributiva. Los estudiosos se centran en la justicia procedimental, el reconocimiento, el acceso a la información y la producción de conocimientos, y las oportunidades de participación en los procesos de toma de decisiones relacionados con los riesgos ambientales. Además, cada vez se presta más atención a las políticas de escala de la justicia medioambiental. En particular, la creciente bibliografía sobre justicia climática se centra en las políticas de escala de la gobernanza climática, las asimetrías de poder, las relaciones Norte-Sur y las repercusiones intrínsecamente locales del calentamiento global. Esta bibliografía se divide en cuatro secciones:
1) Justicia medioambiental: conceptos y teoría,
2) Estudios de caso sobre justicia medioambiental,
3) Justicia climática: conceptos y teoría,
4) Estudios de caso sobre justicia climática.
La bibliografía se actualizará continuamente. Si observa que faltan fuentes importantes, póngase en contacto con nosotros: enjust[at]geographie.uni-kiel.de.

Justicia medioambimental: conceptos y teoría
Esta sección incluye una serie de contribuciones conceptuales y teóricas que hacen avanzar los debates académicos sobre la justicia medioambiental. Se incluyen, entre otros, trabajos sobre el racismo ambiental, enfoques poscoloniales y recientes contribuciones sobre la justicia ambiental multiespecie.

Estudios de caso sobre justicia medioambiental
Esta sección ofrece una lista de estudios de casos centrados en la justicia distributiva (por ejemplo, la distribución espacial de los residuos tóxicos), la aparición del movimiento de justicia medioambiental y la política de escala de la justicia medioambiental.

Justicia climática: conceptos y teoría
Esta sección incluye, entre otros, artículos y libros que analizan la justicia, la equidad y los aspectos procedimentales de la gobernanza climática.

Estudios de caso sobre justicia climática
Esta sección ofrece una lista de estudios de casos sobre justicia climática que incluye, entre otras, contribuciones sobre adaptación al cambio climático, desigualdad de género y cambio climático y migración.
Nota sobre la bibliografía
Con las bibliografías no pretendemos ser completos ni estar al día.